Cartel de licencias en Rionegro, graves denuncias de Secretario de Planeación de Antioquia

0
766

“He sido víctimas del chantaje, de un cartel corrupto que hay para las licencias de construcción. En Rionegro o se paga por la licencia o se paga para no ser sancionado”, dijo este jueves en rueda de prensa el Secretario de Planeación de la Gobernación de Antioquia.

El funcionario además denunció a quienes estarían detrás de una campaña de desprestigio, por la operación y funcionamiento del centro de eventos los Magnolios, un establecimiento de propiedad de Montoya Serna ubicado en el sector rural Sajonia del municipio de Rionegro, cerca al Aeropuerto José María Córdova y que según denuncias estaría en servicio sin la debida licencia de funcionamiento.

En la denuncia del Secretario departamental, señaló a funcionarios de la Administración municipal de Rionegro de querer extorsionarlo, “solicitaron un recurso que correspondería al 10% de la sanción sobre un valor que, según él, sería de $160 millones”, agregó que este chantaje ahora es parte de investigación ante las autoridades competentes.

“El señor secretario de Planeación de Rionegro, me entrega la licencia de funcionamiento en el que se refiere a un trámite que según él es de febrero de 2015, cuando el radicado es de 2014 y el mismo Alcalde en entrevista al Periódico El Colombiano dijo que fue en julio de 2014”, expresó Carlos Mario Montoya alegando que la Alcaldía cambió la fecha para evitar un silencio administrativo que le daría la razón y en la cual evitaría una sanción. “En Rionegro retrasan las licencias, esperan que la gente construya ilegalmente y después los visitan para cobrarles por otorgarlas, sin sanciones”, agregó el funcionario.

Según Carlos Mario Montoya la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría tienen en su poder los documentos que soportan las denuncias hechas ante los medios de comunicación.

El Oriente intentó conocer la versión de Guillermo León Gómez, Secretario de Planeación de Rionegro pero este dejó en manos de la oficina de comunicaciones de la Alcaldía tal pronunciamiento.

En respuesta a lo anterior la Alcaldía emitió un comunicado de prensa en la que dice rechazar “los hechos de corrupción que se evidencian en el proceso de sanción adelantado por el inspector de policía con competencias urbanísticas del sector occidental de Rionegro”.

Aclara el boletín de prensa, que el funcionario Elkin Afranio Chaves señalado por el Director de Planeación departamental de haberle solicitado dinero a cambio de recibir beneficios en el proceso sancionatorio en el cual estaba siendo investigado, fue nombrado en el anterior período administrativo en calidad de provisionalidad el 17 de junio de 2015.

Por último, el Alcalde de la ciudad pidió a la dependencia de Control Interno Disciplinario suspender al funcionario presuntamente implicado y a su vez instó a la Personería y a la Fiscalía a adelantar las investigaciones disciplinarias y penales correspondientes. “Exigimos al Director de Planeación Departamental, Carlos Mario Montoya denuncie ante las autoridades competentes y entregue las pruebas que lo llevan a asegurar que en el municipio de Rionegro existe un “cartel de licencias”, puntualizó el comunicado de la Alcaldía.

Por lo expresado en el comunicado, la administración municipal no aclaró lo denunciado por Carlos Mario Montoya en cuanto según él, era evidente una demora en la respuesta a los procesos de licenciamiento para construcciones y un posible desconocimiento del Secretario de Planeación local y del Alcalde de Rionegro de la fecha en la cual se había radicado la solicitud de licencia.

Licencia y sanción

Según conoció El Oriente, el 28 de septiembre de 2016 mediante la Resolución 0720 el municipio de Rionegro expidió la “licencia urbanística de construcción en modalidad de reconocimiento para uso comercial (casa de eventos)”, este documento menciona en sus consideraciones que la solicitud de trámite se hizo bajo el radicado 20140486 del 20 de febrero de 2015. Ver documento

Contrasta lo anterior con lo informado por el Alcalde al periódico El Colombiano en el cual este mismo radicado, tiene fecha del 24 de julio de 2014, tal como lo señala Carlos Mario Montoya en su denuncia. Ver documento

Al tiempo que se conocía de la posible comisión de delitos de extorsión, costreñimiento e injuria por parte de los funcionarios de la Alcaldía, según denuncia radicada en la Fiscalía, se sancionaba al Secretario de Planeación departamental como propietario de “Los Magnolios, Casa de eventos”. El lnspector Urbano Municipal de policía de El porvenir Elkin Afranio Chaves impuso una multa por valor de $91.927.200, suma muy inferior a lo inicialmente anunciada por el mismo funcionario en lo que sería una conversación entre este y el abogado de Montoya Serna, en el cual aparentemente se pedía un pago para rebajar el monto de sanción.

La sanción urbanística recibida el mismo 13 de octubre (fecha de la denuncia ante los medios por parte de Montoya Serna) textualmente dice que “realizó una construcción de dos niveles, sin contar con la debida autorización que expide la Secretaria de Planeación Municipal” y de forma ilógica concede un término de 60 días para tramitar la licencia. Ver sanción

Finalmente, 2 años y 3 meses tardó la Administración municipal en otorgar la licencia, lo que confirmaría un retraso indebido para el trámite que aunque no justifica la construcción sin el lleno de requisitos deja en evidencia a los funcionarios encargados de darle respuesta.

Loading

Comentarios