Gobernación de Antioquia y San Vicente Ferrer reconocidos por sus Planes de Desarrollo

0
200

El reconocimiento nacional otorgado por el Departamento Nacional de Planeación (DNP) premió con apoyo en la estructuración de sus proyectos y un cupo para asistir al Foro ONU hábitat III a realizarse en la ciudad de Quito (Ecuador).

La quinta versión del Concurso Mejores Planes de Desarrollo Territorial (2016–2019) buscaba incentivar la formulación de mejores planes e identificar los que plasman soluciones con los recursos disponibles, integrando enfoques participativos y territoriales para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

“Premiamos a las entidades que garanticen la inversión eficiente de los recursos y la proyección de iniciativas y proyectos que respondan a las necesidades reales de los ciudadanos”, expresó Simón Gaviria Muñoz Director del DNP.

Los departamentos participaron en tres categorías y los municipios en seis, donde los entes territoriales dieron cuenta de información general, aspectos legales y enfoques territoriales y de integración regional, así como los recursos y proyectos destinados para impulsar el cierre de brechas, la construcción de la paz, los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) y el crecimiento verde.

Los ganadores

De los diez galardones entregados en la premiación del V Concurso Mejores Planes de Desarrollo Territoriales (2016–2019), Antioquia se llevó cinco premios, de los cuales se destacan:

‘Gobernación con desarrollo robusto’: Antioquia; ‘Municipios con desarrollo robusto’: Medellín y en la categoría ‘Municipios con desarrollo intermedio’: San Vicente Ferrer. Este último fue el único municipio del Oriente Antioqueño en obtener el reconocimiento.

roberto_alcalde_san_vicenteRoberto de Jesus Jaramillo Marín, Alcalde San Vicente Ferrer recibió el galardón en la ciudad de Bogotá

En esta versión participaron 511 Entidades Territoriales, de los cuales 483 fueron municipios que representan el 44% del total nacional y 28 gobernaciones.

Foto: DNP

Loading

Comentarios