Desde el 28 de diciembre los usuarios de las vías desde y hacia oriente, sienten el rigor del colapso en la movilidad al ingreso y salida del área metropolitana del valle de Aburrá.
Un primer cierre en la Autopista Medellín – Bogotá en jurisdicción de Copacabana, km 14 + 350 se hizo por parte de las autoridades en esta zona que presentó inestabilidad y caída de piedras, allí según dijo Devimed “se detectaron movimientos de masas de tierra significativos“, desde entonces en coordinación con otras Entidades hacen el monitoreo del talud.
4 días después tomaron la decisión de realizar explosión controlada en el sitio donde fueron utilizados 150 kilogramos de Indugel, un explosivo proporcionado por el Ejército. Desde este momento maquinaria del Concesionario trabaja para remover el material depositado en la vía doble calzada.
Según el director del Dapard, Mauricio Parodi Díaz, más de 150 personas trabajan en el retiro del material, la estabilización del talud y la rehabilitación del flujo vehicular. Reiteró además que deben utilizarse rutas alternas para movilizarse hacia el Oriente Antioqueño y tomar nuevamente la autopista a la altura del municipio de Guarne y Rionegro.
La vía Las Palmas
Como alternativas para los desplazamientos se deben utilizar las vías Las Palmas, Santa Elena y El Escobero, las cuales han visto incrementado exponencialmente el tráfico y por consiguiente el colapso en la movilidad, además por ser temporada de festividades navideñas y año nuevo.
Este miércoles se informó de una nueva restricción por hundimiento en la vía Las Palmas, aunque la Gerente de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Infraestructura Física de Antioquia, Astrid Velásquez, entregó un reporte tranquilizador sobre el deterioro que se registra en la calzada de ascenso, carril izquierdo, un poco antes de llegar al intercambio de los Balsos: “Se presenta hundimiento del material de pavimento. Con la concesión se va a hacer una revisión con expertos y se procederá a hacer la reparación para habilitar ese carril, porque sabemos que para este fin de semana, que es un puente de retorno de temporada de fin y comienzo de año, debe estar habilitado”.
“No obstante, por el carril derecho se está evacuando todo el tráfico que sale de Medellín por esta vía, que es una de las alternativas, por el cierre de la autopista Medellín – Bogotá. El cierre del carril vuelve lenta la movilidad en el sitio pero hay normalidad”, agregó la funcionaria.
Como medida de contingencia para los días domingo 8 y lunes 9, la vía Las Palmas funcionará únicamente en sentido Rionegro – Medellín, de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. entre la glorieta de Sajonia y la de Sancho Paisa.
Las restricciones para vehículos pesados
La Gerente de Proyectos Estratégicos advirtió sobre las restricciones para circulación de estos vehículos en esta vía durante el puente festivo, tanto desde el nivel nacional como por resoluciones de la Alcaldía de Medellín y de la Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Antioquia: “están dadas en horarios pico, entre las 6:00 y 9:00 a.m. y entre las 4:00 y las 7:00 p.m. Los fines de semana entre las 4:00 p.m. del sábado hasta el día martes 10 de enero en la mañana”.
Fotos: Devimed y Gobernación de Antioquia