-
Son las palabras de Yised Baena Aristizábal, designada como nueva Secretaria de Educación por Andrés Julián Rendón Cardona para acompañarle en su Alcaldía.
-
Esta mujer es rionegrera de nacimiento, esposa de Andrés Felipe Aguilar y madre de Juliana y José Miguel.
“Soy una mujer de profundas convicciones y sentido de lealtad, así lo he demostrado en toda mi carrera política. En cada proceso he asumido con criterio mis decisiones y he honrado con determinación todos mis compromisos de manera clara y transparente”, así se expresó la nueva funcionaria quien tomará posesión de su cargo en enero 1 de 2016.
Esta mujer es contadora pública de la Universidad Católica de Oriente, ha sido Concejal de Rionegro por dos períodos consecutivos (2008 – 2015).
Su valiosa gestión le significó el honroso reconocimiento de ser la primera mujer en asumir la Presidencia de esta Corporación, primero en 2009 y, posteriormente, en 2011.
Baena resaltó de sobremanera la capacidad técnica, académica, espiritual y humana del Alcalde electo. Considera que él es una inspiración para sumarse al proceso de construcción por el bienestar de Rionegro.
Al aceptar el nombramiento, reiteró el mismo compromiso con el que le respaldó durante la campaña, y manifestó su disposición para consolidar un gobierno justo y equitativo para las generaciones presentes y futuras.
“Yised Baena tiene una gran trayectoria profesional y una ejemplar condición humana. Se caracteriza por ser una mujer muy noble, trabajadora y entregada a la ciudadanía con una gran conciencia social. Los habitantes de Rionegro pueden tener absoluta certeza que imprimirá estas mismas condiciones a su tarea como Secretaria de Educación”, palabras con las que Andrés Julián Rendón se expresó.
Al preguntársele sobre el nuevo reto que asumirá, Yised Baena señaló: “Asumir la Secretaría de Educación es la manifestación más alta de mi compromiso con la propuesta de gobierno de doctor Andrés Julián y, a la vez, con todos los rionegreros. Es una de las dependencias de más alto valor misional en un estado democráctico pues en ella se materializa la oportunidad del cambio. Es en la comunidad educativa donde ocurren las transformaciones sociales más significativas de los pueblos, por la conexión entre la educación y la cultura, permite la participación de la familia como núcleo social, de los docentes, los estudiantes y la ciudadanía en general”.