No más peludos perdidos

0
49

Esta estrategia procura mejorar la calidad de vida de las mascotas, teniendo un mejor vínculo entre éstas y sus propietarios, además llevando un control directo del historial clínico (fechas de vacunación, desparasitación, baños y demás cuidados de la mascota), además cuenta con un sistema de alertas, para la oportuna ejecución de cada uno de estas atenciones.

La Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente realiza convenio con la Universidad CES para mantenimiento del albergue, los cuales a su vez dieron a conocer la posibilidad de adquirir esta aplicación, convirtiendo a nuestro municipio en un territorio pionero para la ejecución de este sistema.

A la fecha son aproximadamente 80 mascotas a cargo del municipio que ya cuentan con este micro Chip, de los cuales ya se ha entregado en adopción el 20%, cada uno con este sistema implementado y en funcionamiento.

Según Ana Cristina Duque Llano, Medica Veterinaria adscrita la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente este chip le permite a esta dependencia seguir llevando un control oportuno, “este dispositivo nos da la oportunidad de continuar recibiendo alertas de las mascotas después de ser entregados en adopción y así poder realizar un seguimiento a la mascota en todo el tema de salud”.

En el mes de noviembre se estará realizando una campaña con las mascotas denominadas como “potencialmente peligrosas”, los primeros cincuenta (50) propietarios que se acerquen a la Secretaría de Desarrollo Económico y Medio Ambiente y realicen la inscripción se les instalará este dispositivo totalmente gratis.

Loading

Comentarios