EL futuro de la construcción

0
439

El día de hoy, y con el acompañamiento de la prensa regional y local, la embarcación “Utopía” recorrió durante 90 minutos el embalse Peñol – Guatapé. Bautizada de esta manera, por su significación de lograr lo antes impensable.

Este tipo de construcción innovadora, es una apuesta integral y sin precedentes, que le apuesta al desarrollo y a la sostenibilidad. La rapidez en la construcción, la resistencia a golpes, los menores costos de producción, el menor uso de RESPEL, la menor necesidad de mantenimiento y la garantía vitalicia de la madera plástica, lo convierten en una verdadera alternativa para el impulso del ecoturismo y las practicas amigables de aprovechamiento y construcción.

Cabe resaltar, que la huella de carbono que se generó en su producción, fue de 578 k. Los materiales que fueron reciclados y transformados por Econciencia Construcción Sostenible, dejaron de ser dispuestos en rellenos sanitarios, y mitigaron el impacto que dejan las cerca de 3000 toneladas de plásticos que a diario se producen en Colombia, al reincorporarse de nuevo a la cadena de valor de los residuos.

A su vez, en la transformación de estos residuos, siempre se trabaja de la mano con los recicladores y las fuentes primarias de generación.

Loading

Comentarios